martes, 7 de julio de 2020

Taller HAIKUS

Taller 30/06/2020

HAIKU

Monica


Es alcohol
Se huele y se disperse
No, no es. Es brillo 


Es la mesa
Que me apoyo pero
No tiene flores


La rama rema
En el aire se ve
Quiere estar sola


Ponpon de nieve 
Figura de Laura
Frio en los ojos. 

Mojo y enojo
 


 

jueves, 25 de junio de 2020

Humo y más / Seles Teta


La mujer tenía sed. Hacía rato que caminaba, como entumecida, sin rumbo ya. Un atisbo de pelambre, áspera y suave a la vez, le rozó la pierna. 
¡Si hasta había perdido su calzado! ¿Perdido? ¿Olvidado? ¿Ofrendado? Le costaba recordar. Sólo sabía ahora que un pie debía colocarlo delante del otro. Gracias Madre por haberle enseñado tierra, para que así le germinen callos. Gracias Hermano por haberle acompañado en caminos, para que así se le obsequien formas. Lo que nadie le podía regalar, ya que eso hay que construírselo, era esperanza.
Y ahora tenía tanta sed. Su lengua lobuna estaba seca. Sed de agua y sed de vida. Sin ella, ¿para qué caminar entonces? Miró a lo lejos, hacia donde imaginaba un horizonte, y supo que la noche la rondaba. Sintió un lametón en los empeines.
-¿Mañana podré seguir?- se preguntó. -Mientras tanto, hoy me va a dar frío- se susurró suavemente. 
Hablar consigo misma le ordenaba un poco el crepitar interno.
De pronto, escuchó un sonido  gutural... Agua! Viento! Bestia! Tripas!
El instinto y la inercia la paralizaban. 
Miró a la Ttierra y a sus pies con humildad, suspiró confiar, y supo cómo seguir esa llamada.
Dos pasitos sí, un sonido, tres pasos atrás y otro delante. Otro sonido. Una vuelta. Otro paso.
Para cuando dejó de escucharlo, ya corría el río bajo sus dedos.
Había encontrado un pequeño valle, con árboles y aire. Con ahogos y preguntas.
Armó un fuego tranquilo, no muy lejos del agua y se sentó a su calor. 
Cerró los ojos e inspiró con vehemencia. Alguna de las maderas liberaba un aroma seductor y agradable. Largó fuerte el aire contenido. Esa noche al menos, tenía lo que era; y lo que era, es lo que necesitaba. Y siempre le había brindado cierta paz el olor a fogón.
Un temblor en el aire, un cambio de temperatura quizás, la hizo sentirse alerta y comenzó a girarse... 
Un perro caminó lentamente hasta encontrarse del otro lado del fogón. Inmóvil, la miraba a los ojos. Su pelaje era denso y greñoso, y chorreaba algo de baba, pero no demostraba una actitud amenazante ni bondadosa. 
-Podría ser una perra- pensó ella -Podría ser como yo. Parece perdida. ¿La habré visto antes?- 
Su mirada inteligente, de esas que le hablan al espíritu, le sonaba conocida. Estiró la mano, pero no hubo respuesta. Al intentar pararse, un gruñido rugió desde la garganta del animal. Se sentó despacio nuevamente. 
Este se acercó tranquilo, tomó un leño encendido en su boca, lo dejó caer con suavidad junto a sus pies. Ella le miró con sorpresa. -Ahora comprendo.- sonrió. -Todo a su tiempo, llorando y riendo, si no dejo de andar y buscar, el sendero va apareciendo.- Boda dual de un placer y dolor espiral. -Vos sos parte de mí, pichicha. Vení que te hago un mimo.- 
Y al volver a estirar la mano, acarició sus propios cabellos enredados.










Dejando su matecín

Es la misa del café
Danza la taza
Es la misa del rey
Danza la taza de café
Es la misa sagrada
Danza el café por ley.
A ver la película
Al retornar
De lavar el café del rey
Él pide reposar la taza
Susurrándole para leer.

Y alumbré
Y llegaré
A la fe en ronda
A ver la firma
De la misa leyendo.
Danza el centro
Susurrándome para leer
Susurrándome para regar.

Y voy, ya hay prisa
Mate en danza
No amaina.
Ya hay plebe.

Pronóstico del tiempo para 10 días / Selección Joaquín Rodriguez

Pronóstico del clima para El Bolsón a 10 días con el importante ingreso de una masa de aire muy frío de origen polar.

Este pronóstico está sujeto a modificaciones, ya que se actualiza permanentemente.

martes, 23 de junio de 2020

Videos y fotos de nevadas en El Bolsón / por Joaquín Rodriguez

Joaquín Rodriguez nos presenta una seleción de distintos videos y fotos de nevadas en El Bolsón
4 de julio 2012 así nevaba en El Bolsón

Primera nevada en El Bolsón 31 de Marzo de 2014


Después de la importante Nevada del 16 de junio de 2017

8 de junio de 2020 12:52hs.

martes, 16 de junio de 2020

Las cartas de Propp

Hoy la propuesta del taller estuvo a cargo de Ángel, de Bariloche, que participa en el taller desde que comenzó la cuarentena.

Dice Ángel:


Saludos, estimadxs: 
lo que se trabajará hoy es una técnica llamada "Cartas de Propp", en honor al científico ruso Vladimir Propp, que vivió en el siglo XX. Él, haciendo un gran trabajo de comparación de los cuentos, se dio cuenta que seguían ciertos patrones o recurrencias. Así, creó las cartas para escribir de manera lúdica. En este libro, "Morfología del cuento", enumera 31 puntos fuertes en las narraciones que siempre se repiten. Estos puntos se centran en los personajes, por lo que entonces trabajaremos sobre éstos. Las cartas son:


1.     Alejamiento. Uno de los miembros de la familia se aleja.
2.     Prohibición. Recae una prohibición sobre el héroe.
3.     Transgresión. La prohibición es transgredida.
4.     Conocimiento. El antagonista entra en contacto con el héroe.
5.     Información. El antagonista recibe información sobre la víctima.
6.     Engaño. El antagonista engaña al héroe para apoderarse de él o de sus bienes.
7.     Complicidad. La víctima es engañada y ayuda así a su agresor a su pesar.
8.     Fechoría. El antagonista causa algún perjuicio a uno de los miembros de la familia.
9.   Mediación. La fechoría es hecha pública, se le formula al héroe una petición u orden, se le permite o se le obliga a marchar.
10.  Aceptación. El héroe decide partir.
11.  Partida. El héroe se marcha.
12.  Prueba. El donante somete al héroe a una prueba que le prepara para la recepción de una ayuda mágica.
13.  Reacción del héroe. El héroe supera o falla la prueba.
14.  Regalo. El héroe recibe un objeto mágico.
15.  Viaje. El héroe es conducido a otro reino, donde se halla el objeto de su búsqueda.
16.  Lucha. El héroe y su antagonista se enfrentan en combate directo.
17.  Marca. El héroe queda marcado.
18.  Victoria. El héroe derrota al antagonista.
19.  Enmienda. La fechoría inicial es reparada.
20.  Regreso. El héroe vuelve a casa.
21.  Persecución. El héroe es perseguido.
22.  Socorro. El héroe es auxiliado.
23.  Regreso de incógnito. El héroe regresa, a su casa o a otro reino, sin ser reconocido.
24.  Fingimiento. Un falso héroe reivindica los logros que no le corresponden.
25.  Tarea difícil. Se propone al héroe una difícil misión.
26.  Cumplimiento. El héroe lleva a cabo la difícil misión.
27.  Reconocimiento. El héroe es reconocido.
28.  Desenmascaramiento. El falso queda en evidencia.
29.  Transfiguración. El héroe recibe una nueva apariencia.
30.  Castigo. El antagonista es castigado.
31.  Boda. El héroe se casa y asciende al trono.

Jugaremos de este modo: aquí mezclaré las cartas y las pondré boca abajo. Daré vuelta una por una, cada 10 minutos. Deberemos escribir sobre lo que "ordena" cada carta y sólo sobre ese nudo de conflicto. Cuando dé vuelta la siguiente carta, el conflicto debe cambiar automáticamente. Las acciones se repiten hasta concluir el ejercicio.
Lo atractivo de este tipo de ejercicios es el extremo grado de azar, con lo que los puntos de conflicto son casi inagotables.
Ojalá les guste!!!

Angel!
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Antes de comenzar, para definir a los personajes, les invitamos a evocar un aroma, y a tres personajes vinculados a ese aroma.
Los aromas que se nombraron fueron: 
café, madreselva, incienso, alcohol en gel, naranjas, patchoulí con lavanda, tostadas, canela, te ruso, aserrín con madera, lápiz, peperina, cedrón

Acá pueden escuchar los textos de lxs compañerxs. Hubieron algunos que no pudieron compartir sus audios por dificultades con Internet. (Que conste que hoy éramos 20!!)





jueves, 4 de junio de 2020

Des-cubriendo sentidos
















Hay que preparar un almuerzo antes que sea mediodia

Pero sin ganas de cocinar? Imposible.
Mejor pido algo a la rotiseria.
Llamé  y me dicen que no tienen ravioles,que nunca hicieron.
Mejor me como un sanwich y listo
Silvia

El cuadro  por mas que quería, permanecía impávido ante el pintor que con solo una mueca se podía advertir lo que pensaba.
Mónica

Solo era yo, y anduve recorriendo uno a uno los anaqueles de aquel bazar. En donde quiera que posara mis ojos los cristales descomponían la luz en colores imposibles. No solo era la luz sino el polvo que se empeñaba en torcerla. Las partículas , que en otros tiempos fueron piedras, crustáceos, piel ahora flotaban ingrávidas, presas de las corrientes de aire. 
Una cortina de terciopelo frenó mi distraído andar. Algunas décimas de segundo antes del encuentro, las vibrinas del tacto la advirtieron, pero de todas formas el encuentro fue inevitable. El grueso paño sobresaltó mi rostro. Instintivamente me hice para atrás y con mis hombros empujé un estante donde se mostraban prolijamente tres jarras de cristal de Murano, anaranjadas por la luz de la tarde. Una de ellas, por el impacto, vibró sobre su base curva. El movimiento, hubiese jurado, parecía imposible. Llegó al borde del anaquel y se precipitó sin que yo pudiera hacer nada. Un instante antes de que se estrellara en el suelo embaldosado se desvaneció dejando una voluta de polvo blanquecino. Entendí ahí que los objetos en este bazar tenían sus propias medidas de seguridad….
Angel

Me invitaron a la feria de comida, frutas y verduras. Fuimos con matico . Lo primero que hicimos fue abrigarnos . Le puse un gorro y sus orejas en punta asomaban dando forma de montañitas en su cabeza . Me puse mis abrigos y salimos pero al llegar nos perdimos y tardamos diez años en regresar a casa. Los bigotes de matico no superion orientarse y mis torpes pies daban pasos largos y casi muertos . Estábamos cansados.
Grecia

Era una especie de casino, dice Fellini. El viento era del Oeste y no se daban cuenta que la policia rondaba , husmeando lo que no les incumbía.
Mónica

Versión 1: Cantar a la realidad de lo humano  sabiendo
que no somos perfectos y así poder amar el Ser Real que somos.
Nos deslumbra lo sublime y lo perfecto pero lo burdo o negativo
nos constituyen, y en vez de tratar de destruírlos o taparlos bien
sería amarlos como partes de nosotros mismos.-
Versión 2:amar la chispa…lo distinto, lo nuevo
ponderar esa locura desparramada que con su ilógica
nos envuelve en  lugares nuevos y sugerentes!
Vivirlos hasta el fondo de la  condura que nos quiere aplastar
la candente vibración.-
Ana

Yo no me fui a la mierda. Fui mucho más allá. Porque la ocasión es el trecho más duradero entre los sitios. Me alejé de Saint Louis. Deslice por vez terminal los pasos en las escalinatas de prisa y continúe desde entonces las huellas del creador.
Pame

Miro el celular. Él no mira, solo le hago cosquillas con los dedos. Solo los dedos se asombran.
Mónica

-Hay un mundo en el que las cosas podrían ser más allá de lo preconcebido, de lo conocido. Un mundo de sueños reales. Un mundo de realidades con deseos y sueños, creíbles o increíblrs. Entreguëmonos a esa posibilidad- dijo la hija de las estrellas.
-Si este pequeño símbolo en mi mano simplemente se desvanece hacia el suelo lo sabremos-. 
Y con sencillos gestos, como ella misma, lo exhaló hasta la primera mano dispuesta, afirmando: -Lo he lanzado y no ha tocado la tierra.- 
Así, de mano en mano, de boca en boca, de día en día, la poesía encontró la forma de un nuevo camino.
Seles

Rayos de un sol que despierta mañanas.
Mañanas abiertas para expandir bien creatividad y  dedos.
Dedos que se deleitan rozando  binarias y múltiples teclas.
Teclas con sonidos que resuenan sensualmente al alma.
Alma que se despliega ante el sol de la mañana.
Seles

Yo no me fui a la mierda porque no sabía muy bien cómo hacerlo. A los 13 años, en el implacable verano del ‘ 62 los recursos para irse a la mierda eran escasos, claro. Pero fui mucho más allá…No mucho, es cierto, pero por algo se empieza, Jhonny.
Porque a veces la ocasión, la oportunidad, es el trecho más duradero entre dos sitios. Me alejé de Saint Louis en pleno Mardi Grass mientras que mi madre y mi hermana se afanaban en la confección de los collares que venderían esa noche en el pequeño puesto en la entrada del pueblo. Mi perro Atom se quedaría con ellas. No fue fácil la decisión pero tampoco podía hacerme cargo de él. Atom ya estaba viejo y veía con desgano los carteros en bicicletas, añorando las carreras y los sustos que se daban los trabajadores cuando salía a por ellos. No. Atom debía quedarse esos últimos años disfrutando de una vejez digna. Deslicé por vez terminal los pasos enérgicos en las escalinatas, de prisa, y continué desde entonces las huellas del creador de las enciclopedias de bolsillo, que tan bien se vendían en aquella época. La administración Johnson había modificado gran parte del plan de estudios de Missuri y estas enciclopedias de bolsillo se vendían como pan caliente. 
El caso es que no me lo pensé demasiado. Estaba dispuesto a triunfar caminando todos los Estados siendo vendedor de enciclopedias y un buen día volver a casa en un flamante Buick negro. No tuve en cuenta (como tenerla, con 13 años ) que la amenaza se extendía silenciosa y que iba a tardar bastante tiempo antes de volver a ver las magnolias de la entrada y el pórtico con la pintura desconchada de la casa de mi madre.
Angel

Despedirse, despedirse sí, Despedirse de los sitios.
Despedirse no. Despedirse No es una tarea. No es una tarea fácil. 
Despedirse es desvestirse. 
Despedirse Es dejar el ropaje de quien una fue con  aquellos que ya no son.
 Es volver la mirada hacia adelante con la sombra de las huellas que dejó un tiempo que no volverá. 
Despedirse es  renacer.
Es un renacer continuo continuo,
porque los sitios guardan la memoria de lo que una fue y no volverá a ser jamás
Pame


 Aquí, otras lecturas en voz alta: